La Alimentación de los Futbolistas Profesionales ¿ Cuán importante es ?

¡Hola! ¿Cómo están todos? Aquí les voy a explicar unos pequeños trucos, unas reglas muy generales de conocimiento básico sobre lo que deben y no deben comer los futbolistas para tener un rendimiento al máximo de cara a los partidos y a los entrenamientos. Antes que nada quiero deciros que la Alimentación es muy importante en todo deporte si no te alimentas bien está claro que no encontraras la energía ni fuerza necesaria para que tu cuerpo rinda al máximo.

El alimento estrella para el rendimiento, la energía, para aguantar trotes, sprints de larga duración son los famosos Hidratos de Carbono, todos los futbolistas lo consumen ya que es energía pura y dura.

¿Cuál es el mejor momento para consumirlos? El dia anterior a un fuerte entrenamiento es lo más recomendable para que el cuerpo los almacene como combustible y al día siguiente no te canses demasiado. Se dividen en 2 tipos los Simples y Complejos.

Los simples como la pasta, el arroz blanco, las patatas, nos dan energía al instante, son esos que consumimos y a las pocas horas ya nos sentimos con el estomago vacio otra vez, son ideales para después de entrenar ya que nos recuperamos de manera instantánea.

Los complejos son los que nos dan energía a largo plazo, la mayoría de los alimentos de tipo integral cumplen con esta función como lo es la pasta integral, la avena, arroz integral, pan integral…etc. Estos son ideales para antes de entrenar y consumirlos a lo largo del día.

Lo otro que debemos consumir y acompañar siempre que se pueda con los carbohidratos son las Proteínas. Carnes roja, pollo, pavo, jamón, todo tipo de pescados son grandes ejemplos de lo que son las proteínas. Estos son alimentos esenciales para el desarrollo y fuerza del músculo, si no hay proteína no tendrás potencia ni ganancia muscular.

Grasas: Aunque no lo creas nuestro cuerpo también necesita de grasas saludables son vitales para impulsar el crecimiento muscular porque aumenta la producción de testosterona. Estimula la recuperación y el crecimiento muscular. Además mejoran la salud de las articulaciones. Ejemplos: Pistachos, maní, almendras, avellanas, aceite de oliva etc.

Hidratación: Como ya habrás escuchado nuestro cuerpo no funciona bien sin el agua, ni mucho menos el de un futbolistas que no está hidratado, estamos compuestos por un 70% de agua así que ¿cómo esperas tener un buen rendimiento en este deporte si no te hidratas? ¿Cuándo debemos hidratarnos? Siempre que se pueda, antes durante y después del partido, en cada momento siempre que se pause el partido trata de consumir bastante líquido.

Como podemos ver nuestra dieta tiene que haber un equilibrio entre todo esto, dándole mayor importancia a los carbohidratos porque necesitamos una gran cantidad de energía. Las proteínas son esenciales para el musculo, las grasas saludables son un complemento que necesita nuestro cuerpo y la hidratación es la llave para estar en muy buenas condiciones físicas.

3 Comments

Add a Comment

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

 

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.